
Ayer navegando por Internet y buscando, con la ayuda inestimable de mi amigo Google, descubrí que era el cumpleaños de Ramón Gómez de la Serna .

De repente me he acordé que tenía un librito suyo y que cuando lo encontré me sorprendió mucho.
Me llamó la atención el titulo “Greguerías Gastronómicas” y sin saber de que iba le eché un vistazo y la verdad es que me pareció muy curioso.
En este blog dicen de Gómez de la Serna, “De su extensa producción literaria, más de cien títulos entre novelas, ensayos, biografías y teatro, lo más destacable es la introducción de las vanguardias europeas en nuestro país y la invención de un género literario nuevo: la greguerías. Esta es una sentencia ingeniosa y en general breve que surge de un choque casual entre el pensamiento y la realidad. El propio inventor la define esquemáticamente del siguiente modo: «Humorismo + metáfora = Greguería».
La imagen en que se basa la greguería puede surgir de forma espontánea, pero su formulación lingüística es muy trabajada, pues ha de recoger sintética, ingeniosa y humorísticamente la idea que se quiere transmitir.”
Aquí van una pocas “Greguerías Gastronomitas” extraídas de este libro
- El vermut es el prologo de la borrachera
- Las piñas se apiñan no sabiendo que hacer
- El pomelo es un limón niño prodigio
- En el vinagre está todo el mal humor del vino
- Hay que inventar la manera de lavar los pies a los quesos
- Al vino malo se le agria el carácter, al bueno no
1 comentario:
Bons tarda Manduca !!
Graciès per la informació
Publicar un comentario