
Hace unas semanas encontré un libro del año 58 titulado “Guía del Goloso”. De enero a diciembre hace un recorrido por todo el año y nos va mostrando las fiestas y sus representaciones en repostería (de hecho el libro está asesorado por el gremio provincial de confitería y pastelería de Barcelona). Tanto los textos como las ilustraciones son de grandes escritores y dibujantes de la época.
Como a mi no me gustan los panellets, he pensado en sustituir la receta por la representación que el libro hace de la fiesta del 1º de Noviembre.

(…) “En esta noche se comía la castañada que eran los postres de una cena ordinaria y que antiguamente se tostaban en casa. La castaña, como es sabido, tiene un simbolismo funerario, así como estos pasteles llamados “panellets”. Existía la piadosa costumbre de rezar un Padrenuestro por los fieles difuntos por cada castaña comida y a los niños se decía que de no hacerlo vendrían los difuntos a tirarles de los pies durante la noche mientras durmiesen. La castañada, que aun hoy persiste, pide un vino dulce y denso. En algunas regiones vinícolas acostumbraban, sin embargo, a beber el vino nuevo, el joven y ácido vino de la cosecha.” (…) – Néstor Luján - Guia del Goloso - 1958
3 comentarios:
Aquest llibre que has trobat és un tresor! ja ens aniràs posant cada mes el que diu el llibre, eh?!
Fantàstica troballa!
salut,
M'encanta conèixer d'on vénen les nostres tradicions dolces... trobo que és molt interessant descobrir l'origen de les receptes i els motius reals que fan que siguin així... Molt bona troballa!
Estic molt contenta d'haver-lo trobat, ja us seguiré explicant!!
Publicar un comentario