
Estas magdalenas son consecuencia de varias cosas. Por un lado me he comprado por internet tres libros de recetas y fotos de cupcakes (que no dejan de ser magdalenas, mas monas y arregladitas pero magdalenas a fin de cuentas). Según el pedido, la fecha prevista de recepción era entre el 19 y el 25 de enero, por lo que cuando la semana pasada abrí el buzón y estaban allí me hizo tanta ilusión que parecía que no los había pedido yo y alguien me los enviaba de regalo. Por otro lado había comprado en la tienda sueca de muebles unos moldes decorados que tenia ganas de utilizar y entre una cosa y otra estaba claro que no hacia falta más excusas.


La receta es la misma de las Magdalenas de Aragón de hace un par de años más las virutas de chocolate, por que de momento,no he tenido tiempo de traducir ninguna de las recetas de los nuevos libros..., en breve más magdalenas y más internacionales...
4 comentarios:
Mmm... ara mateix me'n menjaria un parell per esmorzar, sucades amb el cafè amb llet...
Ja tinc ganes de veure amb quines receptes estreneràs els nous llibres! ;)
Les virutes de xocolata són el tot!! I si les combinem amb una tassa de xocolata calenta... mmmm!! :)
Amb aquests llibres ja veig que ens faràs un bon repertori de magdalenes. ;)
Petons!
Me encanta la receta de hoy. Además de tener un aspecto inmejorable y más que apetecible, la presentación la hace más bonita y tentadora. Enhorabuena por cocinar como lo haces y por compartirlo.
Besos.
Poco a poco iréis viendo mis progresos en el mundo de la magdalena!
Ah, y gracias por pasaros por aquí
Publicar un comentario